martes, 8 de octubre de 2013

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA SECUNDARIA ÁNGEL MARÌA HERRERA
SEGUNDO TRIMESTRE
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL INTERNET

ISABEL CANDELARIA    X°E        PROFESORA: HAYDEÈ CAMPOS    FECHA:8/10/2013


¡BIENVENIDOS!

INTRODUCCIÓN: continuación explicare el concepto e historia de la Internet. El propósito es aprender y conocer mas de su origen, como fuente de comunicación para nosotros.El internet tiene un papel muy importante ya que esta nos brinda muchos servicios.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1.   Conocer conceptos básicos y el entorno de trabajo de la web, con el fin de manejar con soltura la herramienta en la búsqueda de información, en actividades de la vida diaria.

2.   Realizar búsquedas efectivas de la información y correcto manejo del correo electrónico, como aspectos de gran utilidad en las tareas diarias.

1.   Conceptos generales de Internet.

la palabra internet es el resultado del la unión de
dos palabras inter y net (interconexiòn de redes).
Internet es una red de computadores en el ámbito mundial, con un amplio repertorio de información y recursos informáticos para su uso desde cualquier computador.

La palabra internet es el resultado de la unión de dos términos, inter, que hace referencia a enlace o conexión, y net (network), que significa interconexión de redes. Es decir, internet no es otra cosa que una conexión integrada de redes de computadores o redes interconectadas.

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP, que permiten la comunicación simultánea y recíproca entre millones de usuarios en todo el mundo. Carece de centros precisos, es de propiedad fragmentada y compartida, y su acceso es libre en muchas áreas o restringido en otras por motivos concretos. Generalmente para acceder a esta “red de redes” deben contratarse los servicios de un proveedor, que proporciona el software adecuado para PC, a través de diversos elementos físicos (modem) o inalámbricos

La WWW permite el acceso de in-
formación mediante el protocolo HTTP.

A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).

Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.

2.   Evolución e Historia de la Internet

Con la aparición de las primeras computadoras a mediados del siglo pasado, se creó la necesidad de comunicarse y compartir datos a través de ellas, por lo que en 1961 se planteó el concepto de comunicaciones entre computadoras mediante paquetes conmutados de datos.

Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos  comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas.Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah  lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada



A partir de la década de los 80`s fue
elegido para transmiciòn de información
y como vía para el correo electrónico.
Con el tiempo fue utilizada por la comunicación universitaria para el intercambio de información científica. A partir de la década de los 80’, fue el sistema elegido por profesionales de diversos campos para la transmisión de información y como vía para el correo electrónico. Más recientemente, internet ha ofrecido la posibilidad de mantener conversaciones en tiempo real, transferir toda clase de documentos, imágenes y videos, operar computadoras a distancia o consultar bibliotecas, archivos o catálogos de infinidad de empresas o instituciones.




Tim Berners-Lee y Robert Cailliau
desarrollaron la WWW en 1998.


En 1989 Tim Berners-Lee, un científico informático del laboratorio europeo de física de partículas CERN, de Suiza inventa la Word Wide, Web.

En los años noventa internet creció y superó todas las expectativas, al permitir la conexión económica desde los proveedores de Internet o a través de los servicios en línea existentes, tales como America Online, CompuServe, Prodigy o Delphi.



Amazon.com se funda en 1994, su joven creador sueña con una tienda que venda de todo. El modelo de Amazon que acabaría siendo el estándar para las ventas en internet, consiste en recomendaciones personalizadas automáticas. Es una tienda que puede dar sugerencias.


Amazon.com es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de
 cloud computing a todos los niveles con sede en SeattleEstado de Washington.

En 1998 dos programadores de Stanford University crean Google, su algoritmo imita la lógica de Amazon, trata los enlaces como recomendaciones y a partir de este principio echa  a  andar el  motor de búsqueda más veloz y efectivo del mundo.

Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

En 1999, Un punto com llamada Pyra Labs lanza Blogger, una herramienta personal de publicación.

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora
 en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.

Friendster, aparece en 2002, y cientos de miles de jóvenes se abalanzan para llenarlo con un catálogo increíblemente detallado de sus intereses, de sus vidas y sus redes sociales. También en 2002 Google lanza Google News, un portal de enlaces a titulares y artículos del momento. Las organizaciones periodísticas lo miran en momento.

Picasa es un programa para visualizar, organizar
y editar 
fotografías digitales.
En 2004, Google lanza Gmail, con un Gigabyte de espacio gratis de cada usuario.
Microsoft lanza Newsbots un servicio de noticias.
Google compra Picasa, una herramienta para organizar imágenes
Amazon lanza A9, (ainine) un motor de búsqueda basado en la tecnología de Google, que también incorpora recomendaciones Amazon, en agosto el iPod de Apple inspira al podcaster , y con ello se inicia la era de la radio personal , cada quien puede transmitir sus propios pensamientos, con ella se pueden transmitir su propia música directamente a los equipos musicales de los demás, y ponerlos directamente en 
el internet.

En 2005, Apple lanza WifiPod, un reproductor de medios portátiles con cámara digital integrada, que puede enviar y recibir podcasts e imágenes sin cesar.

En 2006 Google combina todos sus servicios en el Google Grid, una plataforma universal que ofrece una cantidad ilimitada de espacio de almacenamiento y de ancho de banda para almacenar y compartir medios de todo tipo. Cada usuario elige su propio nivel de privacidad, para almacenar el contenido personal de forma segura en Google Grid o publicarlo para que lo vea todo el mundo. Nunca había sido tan fácil que la gente integrara su vida al ambiente mediático.

Actualmente vivimos en la era de la Web 2.0, que es  la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales  hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. Blogs, redes sociales (myspace, hi5, por ejemplo), uso de Wikipedia, participación de los usuarios, lecto-escritura en la web, es lo que caracteriza esta etapa.

Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.   
El blog es un sitio web que recopila textos o artículos de uno
o varios autores.

Internet ha evolucionado el mundo de las comunicaciones, hecho que ha causado gran impacto a nivel social y cultural. Ha creado una nueva forma de vinculación entre personas, incluyendo la posibilidad de contactarse y conocer gente a través de este medio. Los usuarios de internet aumentan progresivamente día a día, al igual que el menú de opciones y posibilidades que ofrece la red.

Se estima que para el 2015, la cifra de usuarios se duplicará a nivel mundial. El acceso a internet a través de un celular, era algo impresionante décadas atrás. Hoy hay muchos celulares tienen capacidad para dicha conexión inclusive las emisoras televisoras están preocupadas por mejorar la calidad de las imágenes a través de internet porque conocen sobre esta realidad progresiva.

3.   Funcionamiento del Internet.
Todo comienza con un flujo de información, como por ejemplo cuando enviamos un correo.
v  La información se empaqueta, etiqueta
v  El paquete se lanza a la red de área local o RAN
v  El router pone los paquetes en otra red
v  Los paquetes siguen su camino a través de la intranet o red corporativa hacia el Switch o ruteador.
v  El Switch Router encamina los paquetes
v  Al llegar los paquetes a su destino, son recolectados por la interfaz de red para ser enviados al siguiente nivel.
v  El proxy abre el paquete y busca la dirección URL
v  Si el paquete es admisible lo enviará hacia internet.
v  Si algunas direcciones no cuentan con la aprobación del proxy son inmediatamente destruidas
v  Si el paquete es aprobado, continua en la ruta LAN
v  Los paquetes se dirigen al firewall, que es el que previene intromisiones.
v  Y evita que la información delicada sea enviada a internet
v  Después de pasar por el firewalls el router recoge cada paquete y lo coloca en el ancho de la banda.
v  Obviamente el camino es más estrecho
v  ¿Qué pasa con los paquetes que no logran recorrer todo el camino?
v  Cuando el IP no obtiene un  recibo de que el paquete fue recibido a su tiempo debido, envía un paquete de reemplazo
v  Es así como los paquetes están listos para entrar al mundo del internet
v  Viajando en la Internet algunos peligros pueden asechar, como el ping de la muerte
v  El ping de la muerte es un paquete creado por un hacker para llevar a cabo alguna maldad
v  Las rutas que nuestros paquetes pueden tomar son: satélites, líneas telefónicas, o cables transoceánicos
v  Al fin del camino se encuentra otro firewall, que puede ser un resguardo de seguridad o un terrible adversario
v  Este firewall tiene abiertos los puertos 80 y 25
v  El puerto 25 es usado para paquetes de correo. El puerto 80 es la entrada de los paquetes de internet hacia el servidor web
v  Nuevamente los paquetes son analizados y si el firewall detecta un ping de la muerte, lo destruye
v  Los paquetes sanos son dirigidos a la interfaz para ser llevados al servidor web
v  Finalmente los paquetes son abiertos, extraídos y desempacados para ser utilizados nuevamente y regresar por donde vinieron
Todo esto ocurre cada vez que usted busca o solicita una dirección en internet.
Observe los vídeos sobre el funcionamiento de Internet:

4.   Panorama de la Internet
En los últimos años miles de personas se han puesto en línea a pesar de probablemente algunos de ellos pensaron que nunca tendrían o usarían una computadora. Actualmente muchos entusiastas de internet compran computadora sólo para poder estar en línea.
Internet se ha convertido en algo tan importante que su uso es considerado una parte esencial de una computadora.

Los principales servicios de internet
Internet actúa como un portador de varios servicios diferentes cada uno con sus propias características y propósitos distintivos. Los servicios que se usan con mayor frecuencia son:
ü  La Word, Wide, Web
ü  Conexión entre ordenadores localizados a grandes distancias (Telnet)
ü  Correo electrónico
ü  Noticias
ü  Protocolo de transferencia de archivos
ü  Teleconferencia entre usuarios usando mensajes escritos en 
cada ordenador (Chat, Talk, ICQ)
ü  Mensajería instantánea
ü  Servicios en línea
ü  Servicios punto a punto.

¿Por qué debemos usar Internet?
ü  Mejora la comunicación.
o   Permite hacer más efectiva la cooperación.
ü  Incrementa la habilidad profesional.
o   Facilita el incremento de la habilidad profesional de médicos y personal de enfermería.
o   Es una fuente muy importante de información.
ü  Facilita la administración.
o   Permite relevar al personal de enfermería del trabajo burocrático.
ü  Incrementa la calidad del servicio.
o   El acceso inmediato a la información permite incrementar la cualidad y abre una via para un trabajo de investigacion y clínico más efectivo y ordenado.
ü  Educación más realista.
o   Permite el acceso de los estudiantes a pacientes y a tomas de decisiones reales.

Para utilizar Internet el usuario necesita:
1.      Un ordenador que opere con Windows 95 o una versión superior u otro sistema operativo que soporte Internet. Este ordenador debe tener los requerimientos de hardware para la conexión a Internet.
2.      Un módem rápido para convertir la información digital en analógica necesaria para la transmisión a través de las líneas telefónicas. El módem sirve como sistema de comunicación principal entre ordenadores o entre ordenadores y terminales a través de líneas telefónicas.

3.      Una cuenta en algún proveedor de servicios de Internet (ISP), a través de la cual utilizar los accesos. Ejemplos de proveedores de servicios son: Cable & Wireless, Cable onda, Claro, etc.
  
videos relacionados al tema:  http://www.youtube.com/watch?v=3tdSEgGx9gM&feature=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4


CONCLUSIÓN: hemos concluido que:
La Internet es la red mas importante que existe en la actualidad ya que ofrece una gran cantidad de información al usuario, con una buena calidad de información.
La Internet hoy en día brinda información a gran cantidad de personas como estudiantes y profesores, para fortalecer la educación . 
También no sirve de fuente de comunicación en cualquier parte del mundo.
El éxito e la Internet es gracias a la larga evolución de la red y sus constantes innovaciones.

BIBLIOGRAFÌA:      http://www.emol.com
                                     http://moderntranslation.wordpress.com
                                     http://infosaletskaf.blogspot.com
                                     http://www.abc.es
                                     http://es.wikipedia.org




"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"                                           
                                                                            ALBERT EINSTEIN